Índice de contenidos
Una simple revisión de los niveles del coche puede evitar muchos dolores de cabeza y costosas reparaciones. Aunque los coches modernos son más fiables, es recomendable revisar los niveles de aceite, refrigerante, líquido de frenos y limpiaparabrisas antes de cada viaje. Nunca está de más recordar la importancia de estas revisiones periódicas y repasar las claves para hacerlo correctamente.
En este artículo, repasaremos paso a paso cómo hacerlo para tener la certeza de que un coche está en óptimas condiciones. ¡No te pierdas nuestros consejos para mantener los vehículos de tus clientes en perfecto estado!
Como ya sabes, los niveles más importantes que revisar son:
- Nivel de aceite del motor
- Nivel de refrigerante
- Nivel del líquido de frenos
- Nivel del líquido limpiaparabrisas
Ya lo sabes, unos sencillos pasos pueden marcar la diferencia entre un coche en perfecto estado y uno que necesita reparaciones costosas.
Cómo mirar el nivel de aceite del coche
Vamos a empezar con la comprobación del nivel de aceite del motor. Los aceites son líquidos lubricantes que sirven para que los elementos mecánicos del interior del motor se desgastasen lo mínimo posible. Además de su función lubricante, el aceite cumple la función de refrigerar el motor y de limpiar las partículas metálicas que pueda haber en suspensión.
En consecuencia, para mantener un vehículo en buen estado es muy importante asegurarse de que el aceite está entre unos niveles concretos. Para ello, se deben hacer comprobaciones periódicas.
Revisar el nivel de aceite del motor es sencillo, no se precisan más de un par de minutos. Para hacer la comprobación, solo hay que seguir estos pasos.
- Aparca el coche en una superficie horizontal y deja reposar el motor apagado al menos 15 minutos.
- Extrae la varilla, límpiala con un pañuelo de papel, vuelve a introducirla y retírala de nuevo.
- Si el nivel está entre las marcas de máximo y mínimo, es correcto.
- Si el nivel es bajo, añade aceite del mismo grado y viscosidad recomendado por el fabricante.
Para rellenarlo, hay que verter el aceite poco a poco e ir revisando que no se supere el nivel máximo. Recuerda que un exceso de aceite es tan peligroso como un nivel bajo, especialmente en motores diésel.
Cómo revisar el nivel de refrigerante
En segundo lugar, hay que examinar el líquido refrigerante. El refrigerante es un compuesto químico basado en etilenglicol, cuya función es regular la temperatura del motor, por lo que es especialmente esencial en verano.
El nivel de refrigerante se debe comprobar con el motor frío. Normalmente, el recipiente de expansión es transparente, lo que facilita la comprobación del nivel.
El nivel debe estar entre los valores máximo y mínimo. En caso de que el depósito de refrigerante estuviera prácticamente vacío, te aconsejemos que hagas una inspección visual por si hay alguna fuga de refrigerante.
Cómo comprobar el nivel del líquido de frenos
Es el momento de hablar del líquido de frenos. El líquido de frenos es esencial para garantizar la seguridad en carretera porque transmite la fuerza ejercida sobre el pedal de freno a las pastillas para detener el movimiento de las ruedas.
Por este motivo, es fundamental revisar el líquido de frenos periódicamente y cambiarlo al cumplir el kilometraje indicado por el fabricante.
Comprobar el nivel del líquido de frenos es sencillo, solo tienes que mirar el recipiente transparente. Este nivel no se consume, por lo que, si está bajo, puede deberse a dos razones:
- Desgaste de las pastillas de freno: Cambia las pastillas y aprovecha para nivelar el líquido.
- Fuga en el circuito: Busca manchas en los bajos del coche.
Es muy importante que recuerdes que NO debes añadir más líquido de frenos sin determinar la causa. Una vez identificado el motivo y después de hacer la reparación correspondiente, ya puedes rellenar el depósito.
Para rellenar el líquido de frenos, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Usa trapos o pañuelos de papel para evitar derrames. El líquido de frenos es muy corrosivo y tóxico.
- ¡No te olvides de los guantes! Evita el contacto del líquido de frenos con la piel y si se derrama sobre la carrocería, enjuágala lo antes posible o dañará la pintura.
Cómo comprobar el líquido limpiaparabrisas
Por último, revisa el nivel del líquido limpiaparabrisas. En este caso, el líquido suele estar en un recipiente que no se ve por completo. Para comprobar el nivel:
- Quita el tapón y trata de ver si hay líquido.
- Si no lo ves, rellena con líquido limpiaparabrisas hasta que empiece a verse a través del tapón.
Te recomendamos que aproveches la revisión de este nivel para comprobar también el estado de las escobillas limpiaparabrisas y cambiarlas si es necesario.
LA IMPORTANCIA DE REVISAR LOS NIVELES DEL COCHE
En resumen, revisar los niveles del coche es un procedimiento que puede evitar muchos problemas en el futuro. Si tienes tu propio taller, conciencia a tus clientes para que llevar su coche a revisar los niveles se convierta en parte de su rutina antes de cada viaje.
Al educar a tus clientes, no solo estarás ayudándoles a evitar problemas futuros, sino que también estarás fortaleciendo la relación con ellos y demostrando tu compromiso con su seguridad y bienestar. Además, ¡su vehículo lo agradecerá!