Índice de contenidos
Una amoladora o radial es una herramienta eléctrica que posee un disco que gira a gran velocidad. Los discos para amoladora pueden ser de diferentes materiales, grosores y diámetros y tienen también distintos usos.
Por eso, puede existir confusión a la hora de elegir el más adecuado para cada trabajo, sobre todo si eres principiante. Para ayudarte en esta elección, hemos preparado este artículo. ¡Esperamos que te resulte útil!
Cómo elegir el mejor disco para amoladora
Los discos abrasivos se emplean en gran variedad de sectores, desde la automoción a la construcción, pasando por la industria del metal, la fabricación de electrodomésticos y el mantenimiento y reparación de herramientas y máquinas.
Hay tres factores determinantes a la hora de seleccionar un disco para radial. Son los siguientes:
- El tipo de trabajo que vayas a realizar: lijar, desbastar, cortar, etc.
- El tamaño de la amoladora. Debes saber que hay diversos diámetros. Los más comunes son 75, 115, 125, 180 y 230 mm.
- El material con el que vas a trabajar: puede ser metal, madera, piedra, etc.
¿Quieres conocer otros factores que influyen a la hora de escoger un disco? Tienes más información aquí.
A continuación, te explicamos los usos más frecuentes de la amoladora y cuáles son los discos que debes utilizar.
Discos de desbaste
El objetivo de los discos de desbaste es eliminar la mayor cantidad de material en el menor tiempo posible. ¿Cómo podemos distinguir a simple vista un disco de desbaste?
Lo primero que salta la vista es su grosor. El espesor de los discos de desbaste puede variar, pero son más grueso que los discos de corte. El grano abrasivo de los discos de desbaste es grueso y, además, su centro está hundido. Este es el segundo aspecto que permite reconocerlos con facilidad.
Te recomendamos utilizar el Disco de Desbaste para Acero Plus para chapas, perfiles, barras corrugadas, tubos, canales, etc.
¿Quieres un consejo? Para obtener un resultado óptimo al desbastar, utiliza el disco en un ángulo de 30º, nunca plano. ¡Verás como obtienes mejores resultados!
Para nivelar y suavizar las uniones soldadas generalmente se utilizan discos de desbaste compuestos por una mezcla de resina y minerales (corindón, carburo de silicio, óxidos cerámicos o circonio son los más comunes).
Discos de Nylon
Los discos de nylon están compuestos por un soporte y fibras de nylon con abrasivo adherido. Pueden tener rosca directa o cogida convencional de tuerca.
Estos discos tienen multitud de aplicaciones. Entre ellas, la más común en el sector de automoción es la retirada de pintura para posteriores procesos de desabollado de carrocería.
También se pueden emplear para la eliminación de óxido o de restos de adhesivos. Esta tarea es común en los talleres de carrocería. Para el uso en piezas de vehículos, te recomendamos el disco de nylon cerámico.
Disco borrador de rayas
Otro de los discos para amoladora más destacados es el disco borrador de rayas. Este disco está compuesto por un soporte de plástico y una malla abrasiva no tejida. Para su colocación debemos retirar el cárter protector de la amoladora y roscar el disco directamente, sin necesidad de tuerca de seguridad.
El disco borrador de rayas tiene un alto poder de pulido, matizado y eliminación de rayas.
Discos de láminas
Estos discos están compuestos por un soporte de plástico o fibra de vidrio en el que van fijadas láminas de tela abrasiva. Las láminas, colocadas en forma de abanico, se van superponiendo unas encima de otras.
¿Cómo poner el disco en la amoladora? La instalación de estos discos se realiza igual que la de cualquier otro disco de corte o desbaste, es decir, mediante el empleo de tuerca de seguridad.
Sus usos más habituales son:
- En carpintería son útiles para lijar, dar acabado a superficies de madera y preparar la madera para el barnizado o pintado.
- También se emplean para trabajar con materiales como el hormigón, la piedra y otros materiales de construcción, ayudando en tareas de desbaste y acabado.
- En el mantenimiento de maquinaria y equipos, se utilizan para limpiar y preparar superficies metálicas, eliminando corrosión y otros contaminantes. Para esta tarea, recomendamos utilizar el disco de láminas ceramic.
Puedes realizar el trabajo de abrasión y acabado con un solo disco de láminas mixto, en lugar de utilizar dos discos de láminas convencionales. ¿Lo sabías?
Además, los discos mixtos tienen menor desgaste y mayor durabilidad que los discos tradicionales. Pero estas no son sus únicas ventajas. Descubre más aquí.
Discos de corte de diamante
Son uno de los discos para radial más comunes en la industria de la construcción. Están fabricados en acero y poseen unas pastillas de diamante en su parte exterior. En este otro post, puedes conocer los mejores discos de diamante para la obra.
Los discos de corte tienen un grano de menor tamaño y un centro mucho menos cóncavo que los discos de desbaste, llegando a ser incluso planos.
Estos discos se utilizan para crear cortes precisos y limpios en las piezas, por lo que desempeñan un papel crucial en numerosas industrias. Te contamos sus principales beneficios:
- Te ayudan a ahorrar tiempo, ya que te permiten realizar cortes rápido con menos esfuerzo. Como consecuencia, puedes terminar los trabajos más rápido y pasar a la siguiente tarea.
- Pueden realizar una gran variedad de trabajos. Por tanto, son una excelente incorporación a la caja de herramientas de cualquier profesional.
- Son muy resistentes y soportan altas velocidades y calor sin romperse, lo que significa que pueden durar más que otras herramientas de corte.
Discos de corte de acero
Los discos de corte de acero se emplean para hacer cortes perpendiculares a la superficie. Están disponibles en variedad de tamaños y grosores para adecuarse a amoladoras.
El más empleado en la industria de la automoción es el más fino, de 1mm de espesor. En la fabricación de vehículos, estos discos se utilizan sobre todo para el corte preciso de componentes del chasis y de paneles de carrocería.
¿Cómo poner el disco en la amoladora? Antes de trabajar con un disco de corte, debemos colocarlo correctamente y fijarlo con una tuerca de amoladora, convencional o de apriete manual.
En resumen, existe una gran variedad de discos para amoladora o radial que pueden ayudarte a mejorar tu trabajo diario, solo debes saber cuál es el más adecuado para ti.
Para finalizar, queremos recordarte que, uses el disco que uses, para trabajar con amoladora debes usar gafas de seguridad, mascarilla antipolvo, tapones para los oídos y guantes de protección. ¡No olvides usar el EPI reglamentario!
Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, ¡deja un comentario!